Hace un par de años inicié con mi propósito de leer más libros para desempolvar todos los que había comprado, pero nunca me daba tiempo de leer. Entre el tráfico, el trabajo, los estudios y demás, siempre me hacía falta tiempo para abrir un libro y terminarlo en un tiempo prudente. Conforme iba logrando aumentar mi hábito de lectura, noté que se me dificultaba llevar el control sobre los libros terminados, los que tenía y los que agregaba en mi lista de deseos para adquirir en cuanto tuviera una oportunidad. Es ahí donde Goodreads llegó a mi vida como por arte de magia.
Bajo una promesa simple y directa, Goodreads se presenta como una especie de ayudante para encontrar tu próximo libro favorito y, gracias a la variedad de opciones que ofrece, más que un sitio web/aplicación sobre lecturas se convierte en la herramienta ideal para cualquier lector que desee tener a la mano todo lo posible sobre los libros que lee, dado que con cada lectura completada es posible asignar una calificación, agregar reseñas sobre el libro o el autor y ver los comentarios de otros usuarios.
Por si fuera poco, Goodreads permite indicar qué libro estás leyendo actualmente con opción de compartir tu progreso de forma actualizada y puedes clasificar los libros en categorías personalizadas como libros que quieres leer, los que lees actualmente, los que ya leíste o crear las tuyas según tus necesidades e intereses. Esta es una de las funciones que mejor me ha funcionado hasta el momento pues me ha ayudado a no duplicar libros en mis libreras, ya que fácilmente puedo cambiar un libro de mi colección "Libros que debo comprar" a la de "En mi librera" con un par de clics desde mi celular.Otra de las opciones que me encanta, es que en cada libro no solo puedes explorar tanto las reseñas y calificaciones de otros usuarios, como bien mencionaba antes, sino que también permite navegar entre las recomendaciones de libros y autores similares a tus gustos, según tus propias calificaciones y tendencias, lo cual resulta bastante útil para añadir en la lista de las próximas lecturas o compras que desees hacer. Además, cada año en Goodreads recopilan los mejores libros por categoría basados en las calificaciones de los propios usuarios, dándonos con esto un mejor panorama de los libros populares y tendencias de lecturas permitiendo añadirlos desde ahí a nuestras propias listas. En estos enlaces pueden ver la recién publicada lista con los mejores libros del 2020 o todos los libros premiados en cada una de las 12 ediciones que Goodreadsha recopilado para ayudar a su comunidad de lectores.
Si deseas darle la oportunidad a Goodreads, la aplicación es gratuita y la cuenta es fácil de crear. Incluso da la opción de vincular con Gmail, cuenta de Amazon, Facebook entre otros para facilitarlo. Espero que les sea de tanta utilidad como lo ha sido para mí y, si ya lo utilizabas, comenta ¿qué opciones de Goodreads te han resultado más útiles? 👇
Comentarios
Publicar un comentario